Merluza con ajada

Merluza con ajada
Sano, rico, fácil y rápido de preparar…. el plato prefecto para el 7 de enero, y es que…  ¡¡Empiezan las rebajas!! toda la mañana de rebajas, y al llegar a casa, una comida que se prepara en diez mintuos, o empiezan las rebajas de calorías… ¡¡este año no ha habido ni roscón!!   LEER MÁS

Ajo Blanco

Ajo Blanco
El ajo blanco es una sopa fría típica de Málaga, que se hace también en muchas zonas de Andalucía. Se hace con almendras, miga de pan y ajo y el resultado es un plato refrescante ideal para los días calurosos del verano     LEER MÁS
Urta a la roteña II

Urta a la roteña II

“Urta”, “Hurta” o “Sama roquera” (Pagrus auriga) es un pez frecuente en la costa gaditana y vive en los fondos cercanos a la costa en zonas rocosas o mixtas de arena y roca. Tiene ese sabor intenso a mar de los pescados de roca. La urta a la roteña es un un plato típico de la gatronomía […] LEER MÁS

Paté de perdiz con su escabeche

Paté de perdiz con su escabeche
Me encanta la perdiz en escabeche, y una buena manera de tomarla es en forma de paté. Guardaba dos perdices en el congelador, y así es como las he preparado, pensando en las cenas de verano, cuando apetece picotear y tomar cosas frías. Observaciones Con esta cantidad han salido cuatro tarrinas: Tres de ellas están […] LEER MÁS

arroz con setas y cigalas

arroz con setas y cigalas
Hay una gran diferencia entre comprar marisco en la costa y cualquier sitio del interior… estas cigalas estaban vivas  y no dejaban de moverse. Eran perfectas para la comida del último domingo de invierno, por fin un domingo de buen tiempo y sol, y una temperatura ideal que anuncia la primavera Cigalas en el mercado […] LEER MÁS

Tagarninas esparragadas con huevo poché

Tagarninas esparragadas con huevo poché
Tagarnina es el nombre común de la especie Scolymus hispanicus. Como los espárragos silvestres, aparecen en los bordes de los caminos, arroyos y terrenos sin cultivar, desde mediados del invierno hasta entrada la primavera. Las tagarninas son muy utilizadas en la cocina popular andaluza.  Se come de  muchas maneras, en tortilla, salteadas, acompañando las legumbres… […] LEER MÁS
Menestra

Menestra

Así preparaba la verdura mi madre, por eso ésta fue una de las primeras recetas que yo anoté en mi libreta de cocina, y también es uno de los primeros platos que aprendí a cocinar. Cuando apenas tenía conocimientos ni recursos culinarios, ésta era para mi una receta comodín: cambiaba de verdura y cambiaba el […] LEER MÁS

Pinchos de bonito y pimientos de piquillo

Pinchos de bonito y pimientos de piquillo
De la despensa a la mesa: un aperitivo hecho con dos latas de conserva de las que siempre suele haber en la las casas. Con un tarro de bonito, regalo de Conservas Serrats, y una lata de pimientos de piquillo, he preparado hoy dos pinchos diferentes. Tanto el bonito como los pimientos casan bien con […] LEER MÁS

Verdinas con almejas y gambones

Verdinas con almejas y gambones
La verdina es una alubia de menor tamaño que la que se emplea para la fabada y que destaca por su color verde y sobre todo por su exquisito y suave sabor. Esta legumbre se cultiva en el oriente asturiano, en el Valle de Ardisana. Es difícil conseguir esta legumbre fuera de Asturias, las mías […] LEER MÁS