Tempura – calamares de huerta

Tempura – calamares de huerta
La tempura es un plato de la cocina tradicional japonesa: un rebozado de verduras y mariscos, frito en aceite muy caliente durante muy poco tiempo. El resultado es un rebozado crujiente y de sabor suave, que envuelve al marisco y las verduras al dente. Los trucos: el aceite bien caliente y la harina mal batida… […] LEER MÁS

Pan enriquecido con espelta

Pan enriquecido con espelta
La espelta es un tipo de trigo que, por su alto contenido en gluten, resulta muy adecuada para la elaboración de pasta o panes. La espelta (Triticum Spelta y Triticum Diccocum) es una subespecie del trigo que tiene miles de años de antigüedad. Este pan con harina de espelta es especial, con mucho olor a […] LEER MÁS
Tarta de higos – crostata de fichi

Tarta de higos – crostata de fichi

Me regalaron una caja de higos y tenía que hacer algo con ellos aparte de la consabida mermelada. Encontré esta estupenda receta en el libro La cocina italiana de Jamie, de Jamie Oliver, que la presenta como un buen ejemplo de postre toscano. Desde que empecé a leer la receta sabía que tenía que ser […] LEER MÁS

Gominolas

Gominolas
Este domingo en vez de aperitivo he hecho gominolas. A mi hijo le encantan y le he preparado esta bandeja para llevar a una «fiesta fin de verano» en la que era requisito para asistir llevar alguna cosita de comer.   Creo que esto les gustará más que unos canapés He seguido la receta de […] LEER MÁS
Masa madre

Masa madre

Se llama masa madre, esponja o polish a la simple mezcla de harina de trigo o de otro cereal con agua pura. Al cabo de un tiempo fermenta espontáneamente, y se mezcla con más harina y agua, un poco de sal, un poco de grasa o aceite, azúcar… y sirve para conseguir un pan delicioso. […] LEER MÁS

Pan de polenta

Pan de polenta
La receta de este pan es del libro de Cathy Ytak El arte de hacer pan, y como otros panes, yo lo he amasado en la Thermomix y horneado en la panificadora. Pero se puede amasar a mano y cocer en el horno.     LEER MÁS

Tocino de cielo

Tocino de cielo
Cuando yo era pequeña, en casa nunca faltaba este postre en las fiestas familiares. Este es un postre típico de Andalucía, originario de las zonas productoras de vino, como Jerez o Montilla-Moriles. Su historia está ligada al vino y al empleo masivo de claras de huevo usadas para su clarificación, y lógicamente, el excedente de yemas […] LEER MÁS