Quiche Lorraine

Quiche Lorraine
Esta tarta salada es un clásico de la cocina francesa. Fue creada en torno al siglo XVI en la región de la Lorraine. Una quiche se puede hacer con muchos rellenos diferentes, pero una «quiche lorraine» se prepara con nata, huevos, bacon ahumado y queso. Para hacer la quiche sin gluten, basta con hacer la […] LEER MÁS

Bacalao al gratén

Bacalao al gratén
Esta receta es ideal para aprovechar las piezas mas delgadas del bacalao. Por eso después de hacer una receta con el lomo, la parte más vistosa, buscaba la manera de aprovechar el resto del bacalao y encontré la solución en el libro de la marquesa de Parabere. Con algunas variantes, esta es mi versión de […] LEER MÁS
Tagarninas esparragadas con huevo poché

Tagarninas esparragadas con huevo poché

Tagarnina es el nombre común de la especie Scolymus hispanicus. Como los espárragos silvestres, aparecen en los bordes de los caminos, arroyos y terrenos sin cultivar, desde mediados del invierno hasta entrada la primavera. Las tagarninas son muy utilizadas en la cocina popular andaluza.  Se come de  muchas maneras, en tortilla, salteadas, acompañando las legumbres… […] LEER MÁS

Pizza de anchoas y alcachofitas

Pizza de anchoas y alcachofitas
En casa gusta la pizza con la masa crujiente y muy finita, he probado con varias masas, y hasta ahora la que más me ha gustado es ésta que lleva una parte de harina de maíz y que encontré en La Zuccheriera   * 1 taza de líquido equivale  237 ml y 1 taza de […] LEER MÁS

Menestra

Menestra
Así preparaba la verdura mi madre, por eso ésta fue una de las primeras recetas que yo anoté en mi libreta de cocina, y también es uno de los primeros platos que aprendí a cocinar. Cuando apenas tenía conocimientos ni recursos culinarios, ésta era para mi una receta comodín: cambiaba de verdura y cambiaba el […] LEER MÁS
Pinchos de bonito y pimientos de piquillo

Pinchos de bonito y pimientos de piquillo

De la despensa a la mesa: un aperitivo hecho con dos latas de conserva de las que siempre suele haber en la las casas. Con un tarro de bonito, regalo de Conservas Serrats, y una lata de pimientos de piquillo, he preparado hoy dos pinchos diferentes. Tanto el bonito como los pimientos casan bien con […] LEER MÁS

Verdinas con almejas y gambones

Verdinas con almejas y gambones
La verdina es una alubia de menor tamaño que la que se emplea para la fabada y que destaca por su color verde y sobre todo por su exquisito y suave sabor. Esta legumbre se cultiva en el oriente asturiano, en el Valle de Ardisana. Es difícil conseguir esta legumbre fuera de Asturias, las mías […] LEER MÁS