Cuando se acerca la Navidad y se piensa en esos dulces tan característicos de esta época del año, yo tengo dos fuentes de inspiración: el recetario de mi abuela y los dulces de convento. Estos amarguillos o «calañitos «están inspirados en las las recetas del Monasterio de Santa María del Socorro de Sevilla. Una receta fácil de elaborar, muy navideña y además sin gluten. Es como un mazapán, que se puede hacer solo con almendra o como los he hecho yo, añadiendo batata, de modo que quedan mas blanditos, y lógicamente, más económicos
Por diciembre 16, 2011
Publicado:Cuando se acerca la Navidad y se piensa en esos dulces tan característicos de esta época del año, yo tengo dos fuentes de …
Preparación
- Se mezcla bien la batata cocida con el azúcar glass, el huevo y el zumo de limón. Cuando se ha conseguido una masa homogénea. se mezcla con las almendras ralladas. El resultado es una masa tierna y un poco pegajosa, pro eso lo mejor para manipularla es meterla en una manga pastelera de usar y tirar. Si no tenemos en casa, se puede sustituir por una bolsa de plástico de las que usamos para congelación. No hace falta boquilla.
- Mientras se hacen las pastas, se pone a calentar el horno a 200º
Sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, se van dejando pequeñas porciones de masa, de tamaño pequeño, para que queden pastas de bocadito (siempre es mejor repetir). se decoran con una almendra y con la ayuda de un colador, se espolvorean con azúcar glass.
- Se hornean a horno fuerte durante unos minutos, de cinco a siete es suficiente. Pero si nos gustan más tostaditas, se pueden dejar otros minutos más. Como todos los mazapanes, solo necesitan un golpe de calor fuerte durante pocos minutos.
Este plato tan bonito es un regalo especial, de una amiga especial… era de sus abuelos. ¡¡Gracias!!
Ayer vinieron a casa a hacer un reportaje para RTVE… y me pidieron que mientas hacían la entrevista yo hiciera algo en la cocina. Tenía que ser algo fácil, que se pudiera prepara mientras hablaba con Giulia Re…y estas pastas me parecieron una receta perfecta para ese momento
Me encantan los amargos. Y te han quedado con una forma preciosa.
Me parece fabulosa la receta pero sobre todo lo bien que te va.
Enhorabuena Ana y besazos.
Gracias por esta receta, es fácil y estará buenísima. Me encanta tu blog. ¡¡¡¡¡Feliz Navidad!!!!!
Jo, ana, qué pinta tan estupenda!! Se ven buenísimos.
Besos.
Enhorabuena por todo y por la receta, me la llevo, porque este tipo de amarguillos no los conozco.
Ana: vaya tablas tienes. Me encantará verte en acción así que avísanos. He dejado tus libros a unas amigas y están encantadas, se lo van a pedir todas para reyes.
Un besito
Que receta más fácil y resultona!! No conocía los amarguillos. Le preguntaré a mi madre que vivió en Sevilla hasta los 14 años.. y felicidades por esa entrevista. Besos.
Estas recetas me apasionan, son de las de siempre de las que no hay que perder. Me gusta que lleve batata.
Un beso
Desde luego que tremenda soltura, si a mi me están grabando posiblemente me entre el miedo escénico, jeje
Los amargillos se ven geniales, aunque tengo que confesar que nunca los he comido
Besitos
Por cierto hoy tengo un queque en mi blog pero no se que pasa que no se actualiza.
Esperando nos quedamos al reportaje :), estos amarguillos tienen una pinta…
Un saludo.
Doy fe de que están bueniiiiiiiiiiiisimos.
Porque estos son los que yo estaba esperando que publicaras ¿no?
Tengo que hacerlos rapidamente
* bojosperlacuina
Gracias.Están hechos con la manga pastelera
* thermo
Gracias, amiga.
* Sioonchi
Feliz navidad también para ti
* Marhya
Están tan buenos, que ya casi no quedan… han volado¡¡
* jose manuel
Bueno, eso si que es soprendete. Tu eres un gran conocerdor de los dulces navideños,
* clemenvilla
jajaja… no te puedes imaginar lo difícil que es eso. Tenía una bandeja ya horneada cuando ellos llegaron, y lo único que hice fue llenar otra con la manga pastelera, y com no estaba a mis anchas, se me movía la bandeja, se me pegaba todo… en fin, no se lo que sacarán en la tele.
* joaquina
Pues tu lo has dicho, fácil y resultona
* Chelo.- Cogollos de agua
La batata la hace mas ligera
* Carolina
Bueno, es que eso era lo que ellos quería, y ya aprendí el año pasado, que había que tener todo medio preparado
* Carlos Dube
En cuanto que lo tenga, lo publico
* una prima
Nooooo, son parecidos, pero esos dulces de batata de abuela se publicaràn el día 22. Es que los he reservado para un calendario de adviento
Besos. Ana
¡Ana! RTVE, qué nivel Maribel!!! Enhorabuenísima. Pero estos amarguillos no se merecían menos. La verdad es que nunca había oído hablar de ellos pero la mezcla de almendra con batata seguro que se tuerce de lo más resultona. Besotes y felices fiestas
Gracias por hacer la cocina facil
Muchas gracias por todas las recetas «ricas» y fáciles que nos enseñas. ¡¡¡Eres un sol!!! Estoy deseando verte en la tele. No olvides avisar en el blog.
Qué ricos los calañitos, es sencillo de hacer y pintan estupendamente :)
Besos
Unos dulces deliciosos! Espero que fuera genial el reportaje.
Un abrazo
muy buenos yo los preparo sin batata .
dinos cuando salga en la tele .
te e oido por la radio .
una paisana .
¿Son del estilo de los de Grazalema?. Porque me vuelven loca…
Bueno, en general, las pastas de almendra me gustan muchísimo, y la pinta de las tuyas es estupenda.
Qué mérito tienes: a mí me pone nerviosa hasta que me mire mi marido o mi madre cuando estoy cocinando, jajaja… Así que ni te cuento si tengo a las cámaras de televisión en la cocina, ¡me da un ataque!.
Besotes.
Tienen un aspecto fabuloso e imagino que te han quedado muy jugosos por dentro.
Me encantan las recetas de siempre.
Besos,
Raquel
tienen una pinta estupenda, pero alguien puede decirme donde encuentro la batata? vivo en un pueblo pequeño y no sé si daré con ella. gracias y feliz navidad a todas.
AMARGUILLOS!!! Eran los preferidos de mi papá. Qué pena no habérselos podido hacer. Estas navidades los haré en su honor, ahora que tengo la receta. Muchas gracias
Una pregunta ¿le puedo quitar la batata? Es que no creo que la encuentre, nunca la he visto por aquí
Besos
Que pinta tienennnnnnnnnnnnnn, ya nos didras cuando sale en la tele, todo lo que preparas me parece una pasada, ojala me queden como aparentan los tuyos que tienen un aspecto extraordinario.
Como siempre muchas gracias y un cordial saludo con mis mejores deseos para estas fechas tan entrañables, deseandote lo mejor.
Laly
Que nivel! con la tele en casa…
Yo cuando tengo a alguien pululando por mi alrededor me pongo nerviosa jajaja.
Al final tanta fama… te estresará.
Un abrazo especial de mi parte.
Avisanos cuando sepas cuando sales..Besicos
Hola Ana, haber si lo intento,ya contare como me salió. Felicidades. Avisa cuando salga en la tele. Besos