Esta tarta salada es un clásico de la cocina francesa. Fue creada en torno al siglo XVI en la región de la Lorraine. Una quiche se puede hacer con muchos rellenos diferentes, pero una «quiche lorraine» se prepara con nata, huevos, bacon ahumado y queso.
Para hacer la quiche sin gluten, basta con hacer la base con la masa de esta receta: empanadas de nata sin gluten
Por marzo 9, 2010
Publicado:Esta tarta salada es un clásico de la cocina francesa. Fue creada en torno al siglo XVI en la región de la Lorraine. Una quiche se …
Preparación
- Se puede hacer perfectamente con una masa quebrada de las que venden en los supermecados, Algunas son de calidad y permiten hacer este tipo de tartas con más facilidad. Yo la he hecho con la masa quebrada de Lild
- Para prepararla casera, solo hay que hacer un volcán con la harina, añadir la mantequilla en dados y se va uniendo todo hasta conseguir una masa homogénea. No se debe amasar demasiado porque eso endurece la masa. Se hace una bola y se guarda en el frigorífico durante media hora envuelta en film de cocina
- En thermomix se hace rápidamente: sólo hay que poner en el vaso la harina, la mantequilla en daditos y la sal y se programa 15 segundos a velocidad 4. Igualmente, se hace una bola y se guarda en film de cocina en el frigorífico durante una media hora
- Se extiende con el rodillo y se cubre con ella una tartera llana de base desmoldable. Se pasa el rodillo por el borde y se retira el sobrante de masa
- Esta base se cubre con papel de hornear o papel de aluminio y se ponen unos garbanzos o cualquier otra semilla y se hornea durante 15 minutos a 180º. Yo le he puesto almendras, aprovenchado el rato de horno para hacer unas almendras tostadas. Se quita el peso y se pincela con el huevo. Se vuelve a hornear durante 5 minutos, para sellar bien la masa y evitar que absorba humedad del relleno
- Mientras tanto se prepara el relleno. Para ello se ralla el queso y se corta en daditos el bacon
- Se pone una sartén con la cucharada de aceite y se fríe el bacon, se deja escurrir sobre papel de cocina y se reserva. Se baten los huevos y se mezclan con la nata y la leche, se sazona con sal y pimienta
- Sobre la base de la tarta se pone algo más de la mitad del bacon y el queso y a continuación la mezcla de huevo y nata, se reparte el resto del bacon por arriba y se hornea a 180º durante una media hora o hasta que esté cuajado y dorado. Se sirve caliente
Espero que os guste
Seguiré de cerca su página
Gracias
Conn Tuñon
Cosnuelo, gracias por tu comentario. Me alegro de que te gusten mis recetas
Besos. Ana
Jesus, gracias por tu comentario
Besos. Ana
Muy biena ana, pero pon la receta un poco mas clara chica…
Carlos, siento que no la encuentres clara
Besos. ana
Hola Ana, una pregunta: dices de pincelar la masa con un huevo. La pregunta es si este huevo es uno de los 4 que dices en los ingredientes, y luego sería añadir los otros 3 huevos a la masa…, o ¿hay que echar los 4 huevos que dices a la masa y otro aparte para pincelar la base? muchas gracias.
Merce, Si, ese es uno de los 4 huevos, los otros 3 van en la masa. Espero que te salga rica
Besos. Ana
Muchas gracias Ana! seguro que sí, tu receta es muy fácil y tiene una pinta…! gracias por contestar tan rápido. Un abrazo.
Hola< me parecen recetas faciles de hacer.
Mylito,
Te mando la receta del quiche para que cada ves que lo hagas te acuerdes de casita :)
Te quiero
Una amiga mia va ha hacerlo esta noche para cenar, y me ha dicho que entre para ver lo que es :) ya te diré como quedamos :D
carolina, espero que te guste. Gracias por venir a contármelo
Es una comida muy rapida y facil .A los niños les gusta mucho
Me puedes decir para cuantas personas es esta quiché. Gracias
Yo siempre pongo a hornear primero la masa sola i asi queda más crujiente
Hoy se la he hecho a mi hija para su cena de Fin de Año, se conserva muy bien y está riquísima fría.
Para hoy es perfecto precisamente, ya lo estoy haciendo
Hola!hoy celebramos el anio nuevo chino y estoy haciendo el quiche, espero que me salga deli!!!
Hola, mi pregunta es: alguien la ha hecho realmente? En todos los blogs sobre cocina pasa lo mismo, muchos comentarios pero un porciento muy elevado de «peloteo» y un voy a hacer q ya verás q ya la haré y q buena pinta tiene la foto…y luego yo voy y sí q hago las recetas a pie juntillas y obtengo otro porciento elevadísimo de fracasos. Flaco favor nos hacemos a nosotros mismos con éstas cosas. Agradecida a la dueña de este sitio, pero agradecida también quedaría si las personas q la han hecho comentasen realmente como quedan las recetas. La crítica constructiva es bien para todos. Gracias por leer mi «tostón-cabreo» y saludos a todos.
Ariadna… y tu, las has hecho? Me gustaría saber tu opinión
Besos. Ana
La he hecho hoy para comer y está de vicio. Mira que no me gusta el queso y la hice mas que nada para mi marido y mis padres. La probé y repetí. Bueníiiisima. Recomiendo que la hagais y si comprais la masa ya hecha es super fácil y muy rápida de hacer. Lo dicho BUENIIIISIMA
he vivido en francia 22 años,me alegrado mucho ver la receta con lo buena que esta gracias un saludo a todos
Esta semana he hecho una quiche Lorraine y estaba para chuparse los dedos jejeje,con un pequeño cambio. En vez de masa quebrada hice una base de craquers machacadas y mezcladas con mantequilla y una pizca de sal. Lo que tiene de especial esta receta es que es muy facil. Os animo hacerla. Un abrazo.
Pingback: » Quiche Lorraine (Bacon y Queso) Cocinicas
HOLA ANA:QUERIA PREGUNTARTE NO SUELO TENER NUNCA QUESO GRUYERE ,SE PUEDE HACER CON OTRO TIPO DE QUESO??? ES QUE YA HACE CASI 4 AÑOS QUE NO LA HAGO ,Y TENGO TODOS LOS INGREDIENTES ,GRACIAS.UN BESO.EL OTRO DIA ENCONTRE AJONJOLI PARA HACER OTRA RECETA TUYA ERA DE HOJALDRE CON AJONJOLI Y PISTO COMO SE LLAMA???JAJAJ ESPIRITU SANTO NO ME ACUERDO ,PERO TAMBIEN LA VOY A HACER :)