Arroz con bogavante

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico

Por Ana Publicado: septiembre 5, 2007

El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico [recipe]  

Preparación

  1. Hay que empezar partiendo el bogavante. Se corta la cabeza por la mitad y la cola o bien por la mitad o bien en rodajas. Esta es la parte más complicada de la receta porque hay que hacerlo cuando el bogavante está vivo. Los jugos propios del bogavante que se desprenden hay que recuperarlos en la medida que sea posible.
  2. Lo he preparado en la paella de Princess, que es lo suficientemente grande como para alojar en condiciones los dos bogavantes. Se pone un poco de aceite y cuando está caliente, se ponen los trozos del bogavante: vuelta y vuelta y se reserva. Yo en este momento casco las pinzas, para sacar luego la carne con más facilidad. A continuación en el mismo aceite que ya tiene el jugo del marisco, se doran los ajos, se añade el tomate y las ñoras.
  3. Cuando el sofrito está hecho, se añade el arroz, se marea y se añade el caldo de pescado o el agua. Como el arroz es seco, se añade el doble de volumen de caldo que de arroz; si fuera caldoso, se añadirían tres partes de agua o caldo por una de arroz.
  4. Cuando el caldo está a medio consumir, se sala y se añade el marisco reservado y unas hebras de azafrán (a mi me gusta tostarlas antes, simplemente poniéndolas a calentar en una sartén). Cuando se consume el líquido, se deja reposar unos minutos y queda listo para tomar.
  • 4 Raciones
  • Listo en: 45 min
  • Prep: 20 min +
  • Cocina: 25 min

Ingredientes

bogavante-1.jpg

 

Espero que os guste

306 comentarios en “Arroz con bogavante

  1. Lo hice en Navidad, un exito, es facil y estaba divino.
    Puse el bogavante congelado de La Sirena, no seria capaz de trocear un animal vivo, ya cuesta trabajo partirlo estando descongelado así que vivo ni me lo imagino. Gracias por la receta y buscaré ofertas para hacerlo mas a menudo pues no sale nada barato.

  2. Isabel, el marisco congelado esta tambien muy rico. Es una solución para evitar lo desagradable de la recceta, que es cortar el bogavante en vivo.

    Huapango, me encantó el viedo

    Maria Angeles, me alegbro que te saliera rico y gustara esa comida de Naviedad

    Alvaro. Gracias por la sugerencia

    Gracias por vuestros comentarios. Un abrazo. Ana

  3. La receta esta muy bien lo unico que para mi le falta es que cuando se sofrie los bogavantes hay que flamearlos con un poquito de ron, es como lo hacen en las arrocerias valencianas y sale que quita el sentido de bueno.

  4. Hola Ana:
    Llevo tiempo con ganas de hacer un arroz con bogavante pero no me atrevía por creer que se trataba de algo dificil y eso que las paellas me salen bastante buenas. ahora me animare a hacer esta receta, mi pregunta es la siguiente: Para que el arroz no te salga ni duro ni pegajoso, de que tiempos de cocción del arroz estamos hablando para que quede al gusto de todo comensal?

    Gracias y un saludo

  5. Hola Markel… ¡qué dificil hacer un arroz al gusto de todos los comensales¡ Yo no he medido el tiempo de cocción,porque eso lo marca el líquido que se debe consumir para que el arroz quede suelto.
    Yo pongo en un primer momento el fuego vivo, y a media cocción lo bajo un pcoo, pero éste está hecho en la cacerola electrica princess, y ahí hay que cojerle el punto, porque una vez apagado sigue caliente un buen rato… y ya es cuestión de experiencia

  6. Soy nuevo por aquí, y viendo la receta del arroz con bogavante, me permito hacer una sugerencia: justo antes de incorporar el arroz y el caldo, añadir una copita de coñac o brandy y flamear; luego continuar la receta igual.
    Os lo aseguro, le da un toque excepcional y exquisito. Probadlo.
    Sobre el tiempo de cocción del arroz, deberá cocer unos 18 minutos; tras un par más de reposo, ya estará listo.
    Yo siempre uso arroz de Calasparra para paellas, etc. y consume más líquido que otros. Para arroz seco, se pone 3 de líquido por 1 de arroz; y para algo jugoso (como es el caso del con bogavante, 3 y 1/2 de líquido por 1 de arroz.
    1 medida (1 vaso tamaño de agua) = 2 comensales.

No se admiten más comentarios