Arroz caldoso con pollo

Esta receta es otra de las que publicó El País hace tiempo (ver aqui), cuando inauguró su edición andaluza. Fue un acierto guardar aquellas recetas, porque están todas tan ricas como éste arroz caldoso.

Por Ana Publicado: mayo 29, 2007

Esta receta es otra de las que publicó El País hace tiempo (ver aqui), cuando inauguró su edición andaluza. Fue un acierto guardar …

Preparación

  1. Se pone al fuego una sartén con el fondo cubierto de aceite y cuando esté caliente se fríen los ajos partidos por la mitad y las almendras. Se reservan y en el mismo aceite se dora la carne, que también se reserva
  2. En el mismo aceite se hace un sofrito con la cebolla y el pimiento choricero, y cuando esté dorada se añade el tomate finamente picado. Cuando está listo el sofrito se añade la carne, las especias, la sal y el agua. En el arroz caldoso se ponen tres partes de agua por un de arroz.
  3. Se cuece un poco el pollo y a continuación se añade el arroz y se deja cocer a fuego entre medio y suave, hasta que el arroz esté en su punto. Poco antes de que esté listo se toma un poco de caldo para majar las almendras y los ajos, que se tritura todo y se añaden al guiso. Antes de servir se comprueba la sal y se rocía con perejil muy picado.
  • 6 Raciones
  • Listo en: 40 min
  • Prep: 10 min +
  • Cocina: 30 min

Ingredientes

Espero que os guste

148 comentarios en “Arroz caldoso con pollo

  1. hola ana! somos dos estudiantes de universidad, vivimos solas y por ello nos hemos iniciado hace poco en el arte este de cocinar.
    ahora mismo estamos haciendo tu arroz caldoso, creo que quedara buenisimo!
    gracias por tus recetas, sino, gente como nosotras , con internet y ninguna idea de cocinar, viviria a base de congelados

    un beso!

  2. Hola Ana
    Este arrocito esta buenisimo, triunfé en casa con mi marido, lo repetiré. Por cierto no sabes la que lién en el super para dar con el pimiento choricero, fue muy divertido,tenía pendiente del pimiento a medio super, hasta que dimos con una chica que sabía lo que era y enseguida lo encontramos.Fue divertido

  3. bueno , por variar , he decidio coger el primer enlace que sale para el arroz con pollo y has sido tu , asi que decirte que estoy manos a la obra , y creo tendra una pinta muy buena, lo que pasa que le di un toque mixto , añadi algo de menestra, unas chirlas, y unos trocitos de calamar,ya que no tengo pollo de corral si no te aseguro lo haria con pollo solo, pero de todos modos me gusto mucho tu receta , solo me queda probarlo al terminar, te dire.
    un saludo

  4. Hoy Domingo es un perfecto día para probar y hacer esta receta… a ver que tal sale. Será de las primeras veces que me meto en la cocina y preparo algo que no sea pasta.
    Besos

  5. Hola Ana, estoy empezando con el tema este de cocinar, qeu tanto frito me esta matando,..he visto tu receta…y me apetece probarla,pero al mirar los ingredietes….pimientos choriceros,no se lo qeu es, donde lo puedo encontrar, esta tarde voy al mercadona y preguntare,pero si eres tan amable y me dices qeu es y donde encontrarlo,.,,,te lo agradecere…..seguro qeu es una chorrada….pero ya sabes la inexperiencia……gracias un saludo

  6. Juan se trata de unos pimientos secos, que se encuentran en todos los supermercados o incluso en ls fruterías. En Mercadona los encontrarás sin problema

    Ya me dirás cómo te sale este arroz

    Besos. Ana

  7. hola!
    la paella nunca ha sido mi fuerte,me salen malisimas :(
    pero el otro dia hice esta receta solo que con pollo troceado,con piel y esas cosillas…me salio tremendo!que ricooooo ahora soy fan del arroz caldoso.
    gracias a vosotros que lo explicais hasta para que lo entienda yo jejeje!
    besos

  8. hola ana, bueno voy al grano, he visto su receta y me parece fascinante, yo estoy estudiando hosteleriay me mandan hacer un arroz caldoso con pollo y obligatoriamente debe llevar alcachofas, mi duda es como cocino, donde las pongo, como las pongo en el plato o cuando las cocino para que quede bueno bonito y barato.

    un gran saludo de un pequeño concinero andalú

No se admiten más comentarios